sábado, 26 de septiembre de 2015

importancia de la piel

IMPORTANCIA DE LA PIEL


PARA EVALUAR:

Te has puesto a pensar que cuando buscamos agradar a la sociedad es nuestro rostro lo que expones para lograrlo, cada mañana al despertar lo que primero miras en el espejo es tu rostro, cuando buscamos vernos jóvenes es nuestro rostro donde se muestra el pasar de los años…….te has preguntado: que has hecho por el?.... Lo que si estamos seguros es que muchas personas están dispuestas a someterse a operaciones quirúrgicas con la finalidad de verse más jóvenes, la noticia es que éstas son muy costosas y tremendamente dolorosas (la más dolorosa de todas la cirugías en el post operatorio).

Es importante entonces, prestar atención al cuidado diario de nuestro rostro, tanto por apariencia como por salud, ya que diariamente podemos observar las estadísticas altísimas de personas que son diagnosticadas con cáncer de piel, principalmente en el rostro y esto se debe a que no sabemos cómo podemos ayudar a nuestra piel a defenderse contra las agresiones externas del sol, medio ambiente, etc. que la afecta día a día.

ESTADISTICAS DE CANCER FACIAL EN EL MUNDO:

En el 2015 se han diagnosticado 73,870 nuevos casos de melanomas (cáncer de piel) en lo que va del año, siendo la estadísticas 42,670 en hombres y 31,200 en mujeres. Lo que demuestra que por ser los hombres los que menos se cuidan la piel, están más expuestos que las mujeres, sin embargo aún podemos ver el alto índice de casos también en mujeres.

La estadística nos demuestra que si aun usando productos las mujeres están habiendo cada vez más casos de cáncer de piel, esto se debe a que las usuarias NO saben elegir los productos para su cuidado y protección diario.

Siendo nuestro cuerpo protegido por la ropa, el rostro no tiene mayor defensa que el uso de productos de alta calidad que sean los encargados de generar un revestimiento de protección contra el medio ambiente, sol, radicales libres, etc.



QUE ES LA PIEL?

· La piel es el órgano más extenso del cuerpo y envuelve toda nuestra estructura corporal, protegiéndolo del medio que lo rodea.

· Transmite sensaciones (calor, frío, tacto, dolor), permitiéndonos el contacto con el mundo exterior.

· La piel está en permanente contacto con el interior del cuerpo, a través de la microcirculación y del sistema nervioso.

· La piel es como un espejo: Refleja nuestra salud interior, estilo de vida, herencias genéticas y así mismo nuestro AMOR PROPIO.

· La piel está constituida por tres capas: Epidermis, Dermis, Hipodermis

EPIDERMIS: Es la capa más externa de la piel y está compuesta por sub-capas: Capa córnea y Capa Germinativa.

DERMIS: Es la capa intermedia de la piel donde se genera la firmeza, flexibilidad y equilibrio de la piel. Esta constituída por el Gel Coloidal donde se encuentran las fibras colágenas y elásticas, glándulas sudoríparas, glándulas sebáceas, vasos sanguíneos y folículo piloso.

HIPODERMIS: Es la capa más profunda de la piel compuesta por células grasas. La función de estas células es formar la reserva energética y contornos corporales.



PORQUE ENVEJECEMOS:

· La renovación celular en la Epidermis se va tornando más lenta, hay mayor acumulación de células muertas que forman una barrera impidiendo la acción de las cremas de tratamiento.

· En la Dermis hay disminución de la producción de las fibras de colágeno y elastina.

· Los vasos sanguíneos se reducen, por lo que la nutrición de la piel ya no es la adecuada.

· Carga genética, malos hábitos de vida, mala alimentación, pocas horas de sueño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario